Potencial neuronal: la serie de Mouser explora las interfaces cerebro-ordenador en la intersección entre la tecnología y la mente
Mouser Electronics, Inc., anunció hoy el lanzamiento de la última entrega de la serie sobre tecnología Empowering Innovation Together (EIT), que examina el campo en rápida evolución de las interfaces cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés).
www.mouser.com

Las BCI crean una comunicación directa entre el cerebro y dispositivos externos, lo que abre las puertas a aplicaciones como la restauración de la función motora en personas con parálisis, la mejora del habla para quienes tienen problemas de comunicación e incluso el aumento cognitivo. Estos sistemas se basan en la adquisición de señales neuronales basadas en electrodos y en algoritmos avanzados de procesamiento de señales para traducir la actividad cerebral en comandos procesables.
En el pódcast Tech Between Us (La tecnología que nos une), el presentador Raymond Yin, director de contenido técnico de Mouser, y el Dr. Dan Rubin, neurólogo de cuidados intensivos del Hospital General de Massachusetts y profesor en la Facultad de Medicina de Harvard, exploran las complejidades de la implementación de las BCI. Su conversación abarca los desafíos de la latencia, la fidelidad de la señal y las consideraciones éticas de la neurotecnología. El pódcast In Between The Tech (Entre la tecnología) de Mouser cuenta con la participación del Dr. Christoph Guger, fundador y director ejecutivo de g.tec Medical Engineering, quien analiza la evolución de las BCI, su papel en la neurorrehabilitación y la siguiente fase de innovación en este campo.
«Las máquinas controladas con la mente ya no son teóricas, sino que están mejorando vidas», dijo Yin. «Los avances en el procesamiento de señales neuronales, la tecnología de electrodos no invasivos y el análisis basado en IA están acelerando la viabilidad de las BCI. Esta nueva serie destaca los avances de ingeniería que hacen que estos sistemas sean más accesibles y eficaces».
Además de los pódcasts, la serie EIT de Mouser incluye vídeo, artículos técnicos e infografías relacionadas con el tema, así como contenido exclusivo para suscriptores que ofrece información clave sobre desarrollos de vanguardia, como dispositivos terapéuticos activados por el cerebro para la rehabilitación tras accidentes cerebrovasculares. Al centrarse en aplicaciones prácticas y desafíos emergentes, la serie proporciona a los ingenieros el conocimiento necesario para contribuir al futuro de la neurotecnología.
Fundado en 2015, el programa Empowering Innovation Together de Mouser es uno de los programas educativos más reconocidos de la industria de los componentes electrónicos. Para obtener más información, visite.
www.mouser.com