Talk2M® Visualization proporciona una manera fácil para que los fabricantes de máquinas detecten problemas en las máquinas y mejoren la eficiencia general de los equipos al visualizar los datos de las máquinas con paneles históricos, notificaciones e informes.
Desafíos de comunicación y seguridad a los que se enfrentan los fabricantes de robots móviles. Como los robots móviles recopilan una gran cantidad de datos en tiempo real, las empresas pueden usar robots móviles para comenzar su camino IIoT.
HMS Industrial Networks AB, filial al 100% de HMS Networks AB (publ), adquirió el 1 de julio de 2021 el 60% de las acciones de la empresa española Owasys Advanced Wireless Devices S.L. Con sede en Bilbao y 20 empleados, Owasys es una empresa de comunicaciones inalámbricas que diseña y fabrica productos para vehículos y máquinas industriales.
Desde su lanzamiento hace cinco años, Anybus® Wireless Bolt ha proporcionado miles de aplicaciones industriales con acceso inalámbrico a Ethernet. Con un factor de forma único y resistente para el montaje atornillado en la máquina, hoy en día está probado y es fiable en las aplicaciones industriales más exigentes. Los casos de uso varían desde instalaciones de almacén y vehículos de guiado automático (AGVs) hasta fabricación de alimentos, minería bajo tierra o aplicaciones duras al aire libre. En base a este éxito, HMS ahora lanza Anybus Wireless Bolt CAN, que se caracteriza por la comunicación basada en CAN para el equipo anfitrión (host).
HMS Networks está ampliando su serie Ixxat® de pasarelas de red (eléctrica) inteligente Smart Grid (SG) para la conexión en red de componentes energéticos. Dos nuevas versiones de E/S múltiples permiten que los sensores E/S tradicionales, así como los sensores o dispositivos en redes Wi-Fi, se conecten a sistemas de energía mediante IEC 61850 e IEC 60870. Los usuarios se benefician del acceso directo y sin problemas a los datos de los sensores desde la sala de control. así como de capacidades de IIoT para propósitos de supervisión, mantenimiento y pronóstico.
Cada año, HMS Networks lleva a cabo un estudio del mercado de las redes industriales para analizar la distribución de los nuevos nodos conectados en la automatización industrial. El estudio de este año muestra que, a pesar de la pandemia de Coronavirus se espera que el mercado de redes industriales crezca un 6% en 2021. Ethernet Industrial todavía muestra el mayor crecimiento y ahora cuenta con el 65% de los nuevos nodos instalados (64% el año pasado), mientras que los buses de campo tienen el 28% (30). Las redes inalámbricas siguen subiendo y ahora tienen el 7%. PROFINET supera a EtherNet/IP en la parte superior de la clasificación de redes con un 18% de participación de mercado en comparación con el 17%.
HMS Networks lanza una nueva solución PTC Marketplace que permite que los usuarios conecten los datos de la máquina con la plataforma ThingWorx® de PTC mediante Ewon® Flexy y la nube Talk2M®.
Con el panorama de las amenazas cibernéticas en constante evolución, Ewon, una unidad de negocios dentro de HMS Networks y líder mundial en conectividad industrial remota, se ha asociado con NVISO, un experto en ciberseguridad, para llevar la ciberseguridad industrial al próximo nivel.
HMS Networks anuncia un nuevo traductor de protocolo Intesis que se integra entre sistemas de gestión de edificaciones (Building Management System, BMS) basados en EtherNet/IP y BACnet IP/MSTP. Gracias a su diseño único, es fácil llevar datos de una red de una fábrica a un BMS.
A partir de octubre de 2020, HMS Networks está certificada según el estándar IEC62443-4-1: 2018. El proceso de certificación fue realizado por TÜV Rheinland para validar un proceso seguro del ciclo de vida del desarrollo de productos dentro de los sistemas de control y automatización industrial.